CLM Sostenible Economía Circular

CLM Sostenible Economía Circular , esta dividida en 4 bloques en los que se desarrollan aspectos claves en materia de Economía Circular a través de: documentos, bibliografía, enlaces de apoyo y preguntas teóricas sobre la materia.
Los dos últimos bloques contienen: un Whitepaper como guía para cumplimentar la herramienta y la propia Herramienta Autodiagnóstico CLM Sostenible Economía circular que mide “el nivel de implementación de un modelo de economía circular en la organización en base al: Plan de acción de la UE en materia de economía circular. Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE), y la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha
Para finalizar, se ofrecen resultados en base a unas puntuaciones consolidadas y consejos a seguir para implementar: un plan de acción hacia una economía circular, impulsar la competitividad, promover el crecimiento sostenible y poder generar nuevos puestos de trabajo.
Módulo ODS
Además, CLM Sostenible Economía circular es la primera herramienta de autodiagnóstico que ofrece a empresas y organizaciones información sobre su aportación a los Objetivo de Desarrollo: ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS7 Energía asequible y no contaminante, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 12 Producción y consumo responsables, ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres según la “Guía práctica para la acción” de la Red Española del Pacto Mundial.
Características del curso
- Temas 24
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 100
- Certificado No
- Evaluaciones Si
-
Bloque 1
En este primer bloque analizaremos la importancia de diseñar e implementar un modelo enfocado hacia una economía circular.
- CLM Sostenible Economía Circular
- Principios y objetivos de la Economía Circular en España
- ¿Por qué tenemos que cambiar a una economía circular?
- ¿Qué es el pacto de la economía circular?
- Beneficios de la Economía Circular
- ¿Cuántos pasos tiene una gestión de residuos?
- Actividad de evaluación
- Webinar recomendado sobre economía circular.
-
Bloque 2
En este bloque conoceremos las disposiciones legales nacionales e internacionales en materia de economía circular como un nuevo modelo económico que apunta a hacer un uso más efectivo de los recursos de nuestro planeta.
- Marco teórico, legal y conceptual
- Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE)
- EU Waste Package’s
- Ley 7/2019 de 29 Nov, Economía Circular Castilla La Mancha 2019/11104
- Economía circular, Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- ODS 6 Agua limpia y saneamiento
- ODS7 Energía asequible y no contaminante
- ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 12 Producción y consumo responsables
- ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres
- Glosario de términos y abreviaturas Economía Circular
- Actividad de evaluación
-
Bloque 3
En este bloque 3, tendremos acceso a la Herramienta Plantilla de Autodiagnóstico CLM Sostenible Consumo responsable basada en: Plan de acción de la UE en materia de economía circular. Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE), y la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha
-
Bloque 4
El objetivo de este cuarto bloque formativo, es ofrecer a las empresas que han realizado el Autodiagnóstico, ofrecer recomendaciones en base a las puntuaciones consolidadas, asi como consejos a seguir para implementar: un plan de acción hacia una economía circular, impulsar la competitividad, promover el crecimiento sostenible y poder generar nuevos puestos de trabajo. Además en el módulo se ofrecerá un resultado en base a las aportaciones que la organización realiza en los ODS: ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS7 Energía asequible y no contaminante, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 12 Producción y consumo responsables, ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres