-
Bloque 1 8
En este primer bloque analizaremos la importancia de diseñar e implementar un modelo enfocado hacia una economía circular.
-
Tema1.1
-
Tema1.2
-
Tema1.3
-
Tema1.4
-
Tema1.5
-
Tema1.6
-
Tema1.7
-
Tema1.8
-
-
Bloque 2 12
En este bloque conoceremos las disposiciones legales nacionales e internacionales en materia de economía circular como un nuevo modelo económico que apunta a hacer un uso más efectivo de los recursos de nuestro planeta.
-
Tema2.1
-
Tema2.2
-
Tema2.3
-
Tema2.4
-
Tema2.5
-
Tema2.6
-
Tema2.7
-
Tema2.8
-
Tema2.9
-
Tema2.10
-
Tema2.11
-
Tema2.12
-
-
Bloque 3 2
En este bloque 3, tendremos acceso a la Herramienta Plantilla de Autodiagnóstico CLM Sostenible Consumo responsable basada en: Plan de acción de la UE en materia de economía circular. Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE), y la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha
-
Bloque 4 2
El objetivo de este cuarto bloque formativo, es ofrecer a las empresas que han realizado el Autodiagnóstico, ofrecer recomendaciones en base a las puntuaciones consolidadas, asi como consejos a seguir para implementar: un plan de acción hacia una economía circular, impulsar la competitividad, promover el crecimiento sostenible y poder generar nuevos puestos de trabajo. Además en el módulo se ofrecerá un resultado en base a las aportaciones que la organización realiza en los ODS: ODS 6 Agua limpia y saneamiento, ODS7 Energía asequible y no contaminante, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 12 Producción y consumo responsables, ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres