• Economía circular
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Consumo
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Economía Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Responsabilidad Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Cursos
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Blog
Contacta con nosotros
+34 926 29 54 02
info@clmsostenible.es
CLM SostenibleCLM Sostenible
  • Economía circular
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Consumo
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Economía Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Responsabilidad Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Cursos
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Blog

Eventos

  • Inicio
  • Eventos
  • ONLINE: Curso Monográfico sobre Economía Circular

ONLINE: Curso Monográfico sobre Economía Circular

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

La economía circular supone un cambio de enfoque en el modo en el que se utilizan los recursos naturales y en la relación que tienen las entidades con el medio ambiente. Pasar de una economía lineal, basada en el concepto de “usar y tirar” a una economía circular, centrada en la “reducción, la reutilización, el reciclaje y la eficiencia energética”, supone un gran reto al que las empresas deberán hacer frente en las próximas décadas.

Este programa está dirigido fundamentalmente a profesionales con conocimientos económicos, empresariales y administrativos que deseen comprender las bases de la economía circular y su aplicación en el entorno empresarial. El alumnado de este curso aprenderá que realmente es posible “crear valor” a través de la aplicación de buenas prácticas ambientales (reutilización, reciclaje, recirculación), del ecodiseño de productos y servicios y, en definitiva, reconstruyendo el antiguo modelo económico para trabajar de forma más sostenible.

Objetivos del curso:

  1. Conocer los fundamentos de la economía circular y sus principios. Eco-concepción de los productos. (Durabilidad. Ecoeficiencia. Ecoinnovación. Compra pública verde. Eco-consumo. Reciclaje. Mercado de materias primas secundarias y subproductos)
  2. Aprender, mediante ejemplos prácticos, cómo se aplican los principios de economía circular en empresas de diversos sectores.
  3. Comprender el concepto de ciclo de vida. Análisis de contexto. Puntos críticos y oportunidades de mejora. Análisis de los riesgos existentes en las organizaciones.
  4. Conocer las principales herramientas existentes para la evaluación del impacto del ACV (análisis de ciclo de vida).
  5. Conocer la principal legislación aplicable y las ayudas existentes para el fomento de la economía circular.
  6. Adquirir los conocimientos relativos a las diferentes “estrategias de negocio” que las organizaciones pueden seguir para mejorar su enfoque empresarial y dirigirse a opciones más sostenibles. Nuevos modelos de negocio: ecología, simbiosis, economía de la funcionalidad, economía colaborativa, etc.

DIRIGIDO A:

Personas con conocimientos de economía y gestión empresarial que deseen conocer los principios de la economía circular.

PROGRAMA

  1. El cambio climático y el desarrollo sostenible. Fundamentos de la economía circular. Principales actores en la economía circular. Beneficios. Razones para actuar.
  2. Análisis del contexto. Puntos críticos. Oportunidades de mejora. Análisis de riesgos existentes en las organizaciones.
  3. Análisis de ciclo de vida y su aplicación a la economía circular.
  4. Herramientas de evaluación existentes.
  5. Instrumentos jurídicos, económicos y de información-educación. Legislación aplicable y ayudas en vigor para el fomento de la economía circular. Sectores prioritarios.
  6. Estrategias de negocio relacionadas con la sostenibilidad y la economía circular. Planes de economía circular.
  7. Ejemplos e iniciativas existentes.
  8. Casos prácticos.

Más información: https://www.cef.es/es/Cursos/curso-monografico-economia-circular.html#presentacion

Hora de inicio

12:00 am

7 octubre, 2019

Tiempo de finalización

12:00 am

27 enero, 2020

Dirección

Curso online

Participantes del evento

gente RSE
hola

D. Juan Ramón de Páramo Argüelles
D. Juan Ramón de Páramo Argüelles

team-7
Belinda

Js Developer

team-3
Christian

Creative Director

team-5
Robert

Office Manager

team-6
Tony Teo

Support Manager

team-2
Jonathan

Art Director

team-1
John Doe

Web Developer

team-8
Jane Nguyen

Copyrighter

team-4
Ryze Faker

Co-Founder

  • Compartir:

Entradas

  • Total de entradas
    0
  • Entradas reservadas
    0
  • Precio
    395.00€Aplicar
  • Cantidad
  • Pagar con

Recomendamos

La Universidad de Castilla-La Mancha recomienda la asistencia a este evento.
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 926 29 54 02

info@clmsostenible.es

Información

  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • Sitemap

Links

  • Cursos
  • Eventos
  • Blog
  • FAQs

Categorías

  • Economía Circular
  • Consumo
  • Economía Social
  • Responsabilidad Social

© 2019 Castilla-La Mancha Sostenible

  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • Sitemap

¡Únete a nosotros!

Regístrate y comienza tu cambio sostenible

Regístrate

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now