PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
La economía circular supone un cambio de enfoque en el modo en el que se utilizan los recursos naturales y en la relación que tienen las entidades con el medio ambiente. Pasar de una economía lineal, basada en el concepto de “usar y tirar” a una economía circular, centrada en la “reducción, la reutilización, el reciclaje y la eficiencia energética”, supone un gran reto al que las empresas deberán hacer frente en las próximas décadas.
Este programa está dirigido fundamentalmente a profesionales con conocimientos económicos, empresariales y administrativos que deseen comprender las bases de la economía circular y su aplicación en el entorno empresarial. El alumnado de este curso aprenderá que realmente es posible “crear valor” a través de la aplicación de buenas prácticas ambientales (reutilización, reciclaje, recirculación), del ecodiseño de productos y servicios y, en definitiva, reconstruyendo el antiguo modelo económico para trabajar de forma más sostenible.
Objetivos del curso:
- Conocer los fundamentos de la economía circular y sus principios. Eco-concepción de los productos. (Durabilidad. Ecoeficiencia. Ecoinnovación. Compra pública verde. Eco-consumo. Reciclaje. Mercado de materias primas secundarias y subproductos)
- Aprender, mediante ejemplos prácticos, cómo se aplican los principios de economía circular en empresas de diversos sectores.
- Comprender el concepto de ciclo de vida. Análisis de contexto. Puntos críticos y oportunidades de mejora. Análisis de los riesgos existentes en las organizaciones.
- Conocer las principales herramientas existentes para la evaluación del impacto del ACV (análisis de ciclo de vida).
- Conocer la principal legislación aplicable y las ayudas existentes para el fomento de la economía circular.
- Adquirir los conocimientos relativos a las diferentes “estrategias de negocio” que las organizaciones pueden seguir para mejorar su enfoque empresarial y dirigirse a opciones más sostenibles. Nuevos modelos de negocio: ecología, simbiosis, economía de la funcionalidad, economía colaborativa, etc.
DIRIGIDO A:
Personas con conocimientos de economía y gestión empresarial que deseen conocer los principios de la economía circular.
PROGRAMA
- El cambio climático y el desarrollo sostenible. Fundamentos de la economía circular. Principales actores en la economía circular. Beneficios. Razones para actuar.
- Análisis del contexto. Puntos críticos. Oportunidades de mejora. Análisis de riesgos existentes en las organizaciones.
- Análisis de ciclo de vida y su aplicación a la economía circular.
- Herramientas de evaluación existentes.
- Instrumentos jurídicos, económicos y de información-educación. Legislación aplicable y ayudas en vigor para el fomento de la economía circular. Sectores prioritarios.
- Estrategias de negocio relacionadas con la sostenibilidad y la economía circular. Planes de economía circular.
- Ejemplos e iniciativas existentes.
- Casos prácticos.
Más información: https://www.cef.es/es/Cursos/curso-monografico-economia-circular.html#presentacion