• Economía circular
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Consumo
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Economía Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Responsabilidad Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Cursos
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Blog
Contacta con nosotros
+34 926 29 54 02
info@clmsostenible.es
CLM SostenibleCLM Sostenible
  • Economía circular
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Consumo
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Economía Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Responsabilidad Social
    • Noticias
    • Herramientas
    • Cursos
    • Legislación
    • Organizaciones
    • Documentación
  • Blog

Consumo

  • Inicio
  • Blog
  • Consumo
  • La Moda Sostenible es el futuro, las marcas españolas lo saben

La Moda Sostenible es el futuro, las marcas españolas lo saben

  • publicado por Clm Sostenible
  • Categorías Consumo, Responsabilidad social
  • Fecha 24 febrero, 2019

La consultora barcelonesa B·COME crea un decálogo de 10 pasos para ayudar a los consumidores a respetar el medio ambiente a la hora de consumir moda. Los más jóvenes son los que mejor acogen esta nueva tendencia de la industria textil: más de la mitad de los millennials está dispuesto a pagar más por un producto o marca que demuestre ser respetuosos con el medio ambiente, según un estudio de Nielsen.

Respetar el medio ambiente ya es una preocupación de todos, los consumidores lo tienen muy presente a la hora de comprar. Según un estudio de GFK, el 80% de los españoles opina que las marcas tienen la obligación de ser sostenibles y, más de la mitad, admite que se siente culpable cuando hace algo que daña el medio ambiente. En este contexto, la consultora de moda barcelonesa B·COME, especializada en el análisis y trazabilidad de los procesos productivos para compañías de moda se ha anticipado a unos consumidores cada vez más exigentes que buscan una moda sostenible, diferente a la convencional. Ha credo un decálogo para ayudar a los consumidores a conocer el impacto de sus acciones a la hora de comprar.

Los consumidores que están tomando conciencia son especialmente los jóvenes: más de la mitad de los millennials está dispuesto a pagar más por un producto o marca que demuestre ser respetuosos con el medio ambiente, según un estudio de Nielsen. Además, la mayoría afirma que está pendiente de la información del etiquetado de los productos para comprobar si estos son o no sostenibles. El interés del sector de la moda en este nuevo modelo de negocio es evidente, la consultora ya ha acompañado a más de una treintena de marcas españolas líderes en el sector para lograr una mayor sostenibilidad a través de la consultoría especializada y programas de mejora sostenible.

B·COME nos propone seguir 10 pasos para lograrlo:  ¿Cómo consumir moda respetando el medio ambiente? 

  1. Cierra el círculo: Reutiliza, recicla, reduce y aplica las tres R de la economía circular. 
  2. Lava menos, mucho menos: Una cuarta parte del impacto medioambiental tiene lugar en el uso que le damos a nuestra ropa tras la compra. 
  3. La durabilidad por encima de todo: Ama las cosas creadas para durar y evita lo que no se puede conservar. Elige calidad por encima de cantidad, el valor siempre permanece.  
  4. Se crítico con los materiales: Di no a las viscosas, los flúor y las pieles. Siempre que tengas la oportunidad, elige fibras y colores naturales. 
  5. Piensa en orgánico: Llena tu armario de prendas confeccionadas con materiales orgánicos y ahorra un 46% de agua durante su producción. 
  6. El reciclado, siempre fue la mejor opción: Elige ropa confeccionada a partir de fibras recicladas. Contribuirás a reducir casi a la mitad el impacto medioambiental que genera la industria de la moda en sus procesos de fabricación. 
  7. Defiende la comunidad local: Apoya a los fabricantes locales y aquellos con buenas historias que contar. 
  8. El origen no es condicionante: El made in siempre vino cargado de prejuicios. Entiende que se puede fabricar de forma sostenible en la India y hacerlo con un gran impacto ambiental en tu misma ciudad. 
  9. Infórmate: Antes de comprar, lee detenidamente las etiquetas y exige el máximo de información a las marcas y las consecuencias de tus decisiones de compra. Prioriza a las marcas que te ofrecen más transparencia sobre el origen y los procesos de producción de las prendas. 
  10. Practica el minimalismo: Recuerda, menos siempre fue más. 

B·COME, fundada en 2016, fusiona trazabilidad, sostenibilidad y genuinidad en un solo click. La compañía es pionera en España en la aplicación de metodologías de trazabilidad y etiquetado inteligente y da un paso más allá incluyendo un marketplace con colecciones 100% trazadas, seleccionadas por sus principios sostenibles y bajo criterios estéticos.

Etiqueta:España, Moda, Sostenibilidad

  • Compartir:
author avatar
Clm Sostenible

Publicación anterior

Estos son los frutos secos con menos calorías (aunque no sea relevante)
24 febrero, 2019

Siguiente publicación

Castilla-La Mancha reconoce y apoya el trabajo que se realiza desde las destilerías cooperativas, un “ejemplo de economía circular”
25 febrero, 2019

También te puede interesar

71035af34b7d9c585e17acd167f96696
La Consejería de Hacienda y la Diputación de Toledo, premios Diversitas 2020 por sus proyectos de responsabilidad social
4 enero, 2021
Pieza Navidad Igualdad 2
“Navidad en igualdad”, nueva guía de Castilla-La Mancha contra estereotipos de género en juguetes y videojuegos
30 diciembre, 2020
sostenibilidad 640×426
FM Logistic, forma parte del Clúster del Hidrógeno Verde de Castilla-La Mancha
29 diciembre, 2020

Categorías

  • Blog
  • Consumo
  • Economía circular
  • Economía social
  • Responsabilidad social
  • Sin categoría

Últimos posts

Guía práctica para combatir el coronavirus con responsabilidad social individual
16Mar2020
La batalla de los taxis y las VTC es global: así han legislado en otras partes del mundo para poner paz
30Ene2019
Claves para entender los principales conceptos del recibo del agua
29Ene2019

Últimos cursos

CLM Sostenible Economía Circular

CLM Sostenible Economía Circular

Gratis
CLM Sostenible Igualdad

CLM Sostenible Igualdad

Gratis
CLM Sostenible Inclusión

CLM Sostenible Inclusión

Gratis

Documentos Recientes

Imagen-Enso.jpg_2056928722

Informe sobre Economía Circular aplicada al turismo

El informe, que ha sido elaborado por Iñaki Gaztelumendi, Anna Tarí y David Mora, define el estado de la cuestión de la economía circular y…
Economía circular
Economía circular,Infome,Turismo
Gui aODSINT_MaquetaciÛn 1

Guía para PYMES ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Responsabilidad social
2019,Guía,ODS,Pymes
Doc_RS_construcción sostenible CECAM

Guía de Buenas Prácticas para una Construcción Sostenible en Castilla-La Mancha

Economía circular
Doc_EC_guía residuos automoción CECAM

Guía de Desmontaje y Separación de Residuos del Sector de la Automoción en Castilla-La Mancha

Economía circular
Doc_C_Cambiar mundo desde consumo

Dossier «¿Cambiar el mundo desde el consumo?»

Consumo
Doc_C-RS_Guía buenas prácticas CJ

Guía de Buenas Prácticas empresariales en compra responsable y Comercio Justo

Consumo|Responsabilidad social
Doc_Guía compra responsable

Guía para la Compra Responsable con los Derechos Humanos y el Comercio Justo

Consumo|Economía social|Responsabilidad social
Doc_C_Directrices Protección Consumidor

Directrices para la Protección del Consumidor (Naciones Unidas)

Consumo
Doc_C_Protección consumidores

La protección de los consumidores: por qué es importante para usted

Consumo
Doc_EC_infografia

Economía Circular. Cerrando brechas, abriendo oportunidades.

Economía circular
1 2 3 Siguiente »
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 926 29 54 02

info@clmsostenible.es

Información

  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • Sitemap

Links

  • Cursos
  • Eventos
  • Blog
  • FAQs

Categorías

  • Economía Circular
  • Consumo
  • Economía Social
  • Responsabilidad Social

© 2019 Castilla-La Mancha Sostenible

  • Política de Privacidad
  • Uso de Cookies
  • Sitemap

¡Únete a nosotros!

Regístrate y comienza tu cambio sostenible

Regístrate

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now